
En el proceso productivo no sólo es importante cuidar la limpieza y el orden externo, sino que también se torna necesario limpiar donde no podemos ver. Si las cañerías son una parte esencial en toda cadena de producción, mantenerlas en condiciones de pulcritud es fundamental. Para esto fueron diseñadas las pelotas de limpieza.
Estas bolas están fabricadas con goma espuma, derivado del caucho natural, sin mezclas con goma sintética o termoplástica. Esto le otorga elasticidad y, al poseer celdas abiertas y porosas, las vuelve capaces de almacenar gran cantidad de agua que se libera dentro de los tubos para efectuar la limpieza.
Para obtener el máximo beneficio de este sistema de saneamiento hay diferentes aspectos a tener en cuenta:
- El tipo de pelota. Esto dependerá del material de la cañería, del funcionamiento, de la temperatura, de la suciedad de los tubos y de las condiciones hidráulicas de la planta.
- El diámetro de la bola. Se relaciona con el diámetro del tubo interior y la velocidad del agua de refrigeración de las cañerías
- Grado de dureza de la pelota. Se determina de acuerdo a la velocidad del agua.
La vida útil de las pelotas de limpieza depende de la rugosidad de las tuberías, del grado de suciedad que contienen y del tipo de impurezas que tengan que ser limpiadas. Pueden durar desde algunos días hasta cuatro semanas, dependiendo de estas condiciones.
En ABH contamos con una amplia variedad de tipos de pelotas de limpieza que se usan según las características de las tuberías, las temperaturas y la presión de agua que deban soportar y el tipo de suciedad que deban barrer. Nuestro equipo técnico te asesorará sobre tamaños, frecuencia de limpieza y distribución de las bolas para la optimización de este recurso.
Contenido producido originalmente por FastForward Concepts para ABH